31 DE OCTUBRE: DIA UNIVERSAL DEL AHORRO
|
En 1915 se funda en nuestro país la Caja Nacional de Ahorro Postal (hoy Caja Nacional de Ahorro y Seguro), con la finalidad de fomentar el hábito del ahorro.
En octubre de 1924 se reunió en Milán (Italia) el Congreso Internacional de Ahorro. Concurrieron delegados de casi todos los países y se trataron temas sobre la organización y legislación de las cajas de ahorro. Al término de las sesiones, el 31 de octubre, se dejó instituida esta fecha como elDía Universal del Ahorro.
En San Fernando se implementó por primera vez en el país el ahorro escolar:
A los valorados méritos que distinguen a los vecinos de San Fernando, debemos sumar el que significa haber sido este pueblo el primero de la República Argentina en donde se implantaron las Cajas de Ahorro Escolar. Creadas en Bélgica, en 1866, pasaron luego a Francia, Inglaterra, Austria y Hungría. Diez años después, funcionaban en toda Europa.
Desde este modesto y humilde rincón de la República, partió la iniciativa y San Fernando asoció su nombre al de las grandes capitales del mundo. Las Cajas de Ahorro Escolar fueron implantadas el 1º de mayo de 1881 por el ilustre vecino Dr. Amancio Alcorta. El 31 de diciembre de ese año se tenían los siguientes ahorros: Escuela Nº 1: $ 1.700, Escuela Nº 2: $ 621, Escuela Nº 3: $ 920, Escuela Nº 4: $ 1.279 (moneda de la época).
El notable éxito alcanzado por nuestro Consejo Escolar despertó en otros el deseo de imitarnos y el propio Consejo General se interesó por este asunto. El 5 de abril de cada año se celebra en todas las escuelas, el día de la Fundación de la Caja Nacional de Ahorro Postal, sucedida en el año 1915. A San Fernando le cabe el honor de haber iniciado tan auspiciosa iniciativa, nada menos que 34 años antes.
FUENTE: EL PORTAL DE SAN FERNANDO
|
31 octubre, 2013
DIA UNIVERSAL DEL AHORRO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)