26 agosto, 2007

Accidentes

Los alumnos de sexto año trabajaron en la investigacion de los accidentes de transito ocurridos en la provincia de Cordoba, en el primer trimestre de este año con la profesora de Procesamietno de Datos, y este es un resumen de los resultados obtenidos

Accidentes de Tránsito

Argentina ostenta uno de los índices más altos de mortalidad producida por accidentes de tránsito, unas 20 personas mueren por día, cerca de 7.500 muertos por año, y más de 120.000 heridos anuales de distinto grado, además de cuantiosas pérdidas materiales, que se estiman en unos 10.000 millones de dólares anuales.Esta cifra es significativamente elevada si se la compara con los índices de otros países, en relación a su población y número de vehículos circulantes (En Argentina unos 6,7 millones de vehículos). Si nos comparamos con el resto del mundo, estamos encabezando las listas, Si aquí en Argentina es donde mas muertos por accidentes hay.

Suecia es el pais con memor accidentes de autos 129, le sigue Holanda con 181 muertes, España tienen en su haber 196, Estados Unidos 210, y Argentina encabezado las listas 1058 personas fallecidas en accidentes de autos.

En año pasado (2006) 7557 personas muerieron en accidentes de transito en la Argentina.
Los cordobeses seguimos lamentando numerosas pérdidas humanas en las rutas de la provincia, y en el resto de la Argentina.

El informe de los alumnos concluye que en el mes de Marzo las victimas fatales fueron 47, contra 46 en febrero y 44 en Enero. El 36% de los muerto corresponden a menor de 25 años.

O sea que el promedió poco varió, en el trimestre de este año, la cifra asciende a 137 vidas menos, producto de choques viales en las rutas y calles de la provincia.
Hubo en este trimestre una gran cantidad de víctimas que se conducían en rodados menores (motos, bicicletas y cuadriciclos). Estos vehículos estuvieron involucrados en más del 40 por ciento de los accidentes con víctimas fatales.

Tambien es importante la cifra de herido, que arrojan los accidentes de transito de la provincia, que totalizaron en este trimestre con 176 victimas, de las cuales no se tienen datos de la gravedad o de la secuela de los accidentes.

La mayoria de los accidente son provocados por exceso de confianza o por imprudencia del conductor, es por ellos que podemos concluir que se podriam evitar el 80 % de los accidentes si se tubieran en cuenta y se respetaran las normas de transito, y los conductores fueran responsables, al conducir.

Alumnos de sexto año; Tatiana, Lujan, Macarena, Melisa, Cintia, Paola, Fernando, Hernan, Javier, Gaston
Julio/Agosto 2007

Salida al ZOO


Salida al centro de Zoología aplicada

Los alumnos de segundo año realizaron una salida al centro de zoología aplicada con las profesoras Laura Gabba, Maria del Huerto Ibáñez y Claudia Novoa.

Fuimos a visitar el Centro de Zoología Aplicada, que esta en el zoológico de Córdoba, pero depende la Universidad Nacional de Córdoba. Allí muchos estudiantes realizan investigaciones de las distintas especies.
En el serpentario encontramos muchas serpientes en distintos habitáculos, donde intentan igualar el medio donde ellas viven normalmente.

Nos recibió la Srta. Gabriela que fue quien nos dio la charla, en el subsuelo del serpentario. Allí nos pasaron diapositivas, con cuadros con la información de las distintas especies, que habitan en la república Argentina, y luego explicaron las especies exclusivas de la provincia de Córdoba.

También hablaron de alacranes y de arañas, no son muchas las especies venenosas.

Fuente material elaborado por los alumnos de 2do año
Fotos tomadas por alumnos y docentes de IPEM 318

Esperamos tus comentarios ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡