Los Ofidios son vertebrados sin extremidades
Las escamas los protegen de la deshidratación, son de sangre fría – no pueden mantener la temperatura.
Se alimentan de roedores, lagartos, y otras serpientes.
Hay en la Argentina 117 especies de ofidios, de las cuales solo 13 son venenosas.
En la provincia de Córdoba, viven 37 especies y solo 5 de ellas son venenosas, La yarara grande o víbora de la Cruz, Yarara Ñata y la Yarara Chica, la víbora de cascabel y la de Coral.
CUIDADO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Hay muchos animalitos que nos rodean, que son peligrosos, es muy importante conocerlos, no para destruirlos, por que ellos cumplen una función en el medio ambiente, pero si para cuidarnos y protegernos, sobre todo en las zonas descampadas o en las orillas de ríos y arroyos
Accidentes
En argentina hay 500 al año, y en Cordoba
45 al año
En los meses de Mayo y Junio es la época de reproducción de los ofidios.
Y en Julio y Agosto invernan ( duernen)
Para diferenciar una víbora de una culebra debemos saber que todas las víboras de córdoba excepto la coral tienen:
· Cabeza grande triangular bien destacada del cuerpo
· Fosetaloreal (celular que perciben el calor)
· Escamas de la cabeza son chicas más que las del cuerpo.
· Dibujos geométricas distintos de cada especie
Dentición solenaglifa (que inyecta el veneno)
Arañas
Los arácnidos, son muchísimos, pero en la provincia de Córdoba solo dos son peligrosas, la araña castaña o rinconera y la famosa viuda negra.
Alacranes
Entre estos arácnidos hay solo uno que nos puede hacer mucho daño pero debemos prestarle especial atención porque le gusta esconderse dentro de nuestros hogares.
víbora de la Cruz o Yarará Grande
(bothrops alternatus) Son serpientes de mayor tamaño 1,5 mts. de largo un ejemplar adulto
Como la mayoría de las víboras presenta su cuerpo con figuras geométricas bien definidas con un dibujo de una cruz en la cabeza. Viven en lugares húmedos lagunas, ríos, etc. En toda la provincia de Córdoba. Las picaduras de éstos ejemplares son más frecuentes que las de coral la acción del veneno es local provoca la necrosis del tejido
Yarara Chica
(Bothrops diporus)
Esta víbora tienen 1,20 mts. de largo
Dibujo moños triangulares
Habita en el norte de la Provincia,
80% de los accidentes que ocurres son causadas por esta especieYarara Ñata
(Bothrops ammodytoides)
Tiene una nariz levantada de allí su nombre
E dibujo de su piel asemeja un tablero de damas o de ajedrez
Solo en las altas cumbres en la provincia de Córdoba,
A mas de 900 0 1000 mts.
Al ser tan restringido su hábitat las picaduras son ocacionales
víbora del Coral
(Micrurus pyrrhocryptus)
La serpiente de coral es pequeña un ejemplar adulto mide Promedio 60 cm.
Son de color rojo, negro, y blanco; estos colores se presentan en anillos completos en dorso y abdomen.

A pesar de ser venenosas presentan la cabeza ovalada con escamas grandes, cuerpo delgado y no tienen fosetas loreales
En Córdoba se la encuentra en toda la provincia exceptuando el sur este parte de la pampa húmeda.
A pesar de ser muy venenosas los accidentes provocados por esta especie son muy raros.
víbora de Cascabel
(crotalus durissus)
Tienen una cascabel en la cola, son piezas articuladas que al moverse producen un ruido característico
Los dibujos de su piel son rombos
Viven en ambiente áridos Norte Oeste de la provincia de Córdoba.
Bothiurus bonaerensis
Es una especie poco venenosa se
caracteriza por :
· Los ejemplares son robustos
· Su cola presenta un aguijón único
· Dorso es de coloración pareja (color caramelo claro)
· Son más comunes en el campo.
Titius Trivitatus
Es venenoso y presenta:
· Ejemplares pequeños
· Pinzas alargadas
· Dorso con tres rayas oscuras
· Muy comunes en los hogares
Alumnos de 2do año "A" y "B"